formatos de pagina

fecha:agosto 12 del 2014

objetivo: aprender a manejar los formatos de pagina en microsoft wor teniendo encuenta lo que dicen las normas incontec 2014 para presentar trabajos escritos 

actividad

1) cuales son los formatos de pagina que debe llevar un documento en word  segun las normas icontec 2014

2) segun las normas incotec cuales son los tamaños de papel  que debe llebar documento en word y cuales son los pasos para definirlo o colocarlos en word

3) que es encabezado y pie de pagina y cuales son los pasos para colocarlos o definirlos en word

4) segun las normas incotec  donde se numeran las paginas de un documento en word y cuales son los pasos para insertar numeros de pagina en microsoft word

5) segun el  icontec cuales son las margenes que debe llebar un documento en microsoft word y cuales son los pasos  para definirlas en word 2007

6) investigas en google  como se realiza una portada para un trabajo escrito en word .

7) investigar en google informacion sobre educacion sexual y copiar y pegar en word 5 paginas de contenido, guardar dicho documento con el nombre de (educacion sexual) y realizar de lo siguiente :

A) darle los formatos de texto ( tipo de letra, tamaño, negrilla, entre otros)

B) darle formatos de parrafo ( alineacion, centrado, justificado e izquierda, ntermineado y espaciado entre parrafos)

C) darle en formatos de pagina segun ( tamaño de papel, encabezo y pie de pagina, insertar numero de pagina, colocarle margene)

D) ubicarse al principio del documento y realizarle la portada segun lo consultado en los puntos anteriores, guardar los cambios a dicho documentoi y subirlo a wednode y dropbox.

8) cules son las partes que forman un trabajo escrito segun las normas incontec 2014 y explicar cada una de ellas.

 

                                  SOLUCION

 

1)El formato de p�gina nos permite definir las caracter�sticas de las p�ginas enteras. Definimos por tanto caracter�sticas  como m�rgenes, tama�o del papel para  imprimir o la orientaci�n en que se imprimir�.

  • Pulsamos Archivo en la parte superior de la pantalla.
  • Del men� que aparece pulsamos sobre Configurar p�gina

Nos aparece el cuadro Configurar P�gina. seleccionamos la pesta�a M�rgenes

  • En este cuadro podemos definir los m�rgenes de las p�ginas, el tipo de papel en el que vamos a imprimir y si queremos imprimir la p�gina en vertical u horizontal. En nuestro ejemplo vamos a cambiar el margen superior de la p�gina de 3 cent�metros a 1 cent�metro.

 

Podemos cambiar los m�rgenes a todo el documento o seleccionar en Aplicar a la opci�n de aplicar el cambio desde donde estamos situados en adelante pulsando sobre "Desde aqu� en adelante"

Y en las siguientes im�genes se muestra la situaci�n de partida y como queda el margen de p�gina al reducirlo a 1 cent�metro.


el video me parecio muy completo e interesante por que nos muestra todo lo que son los formatos de pagina y nops enseña que estos nos permiten definir las  caracteristicas de las paginas enteras

2) Los formatos de papel son los estándares que definen el tamaño del papel utilizado de manera habitual por la industria.

       En la mayor parte del mundo se basan en los formatos definidos en la norma ISO 216, que a su vez se basa en la la norma DIN 476 del año          1922. Paralelamente siguen existiendo otros sistemas tradicionales, como los utilizados en los EEUUCanadá y México, u otros que están              cayendo en desuso como el tamaño folio anteriormente utilizado en Europa.

        También existen formatos de papel normalizados para distintos usos, como los utilizados en los periódicos.

  3)El encabezado es el área de la parte superior de la página que se 

halla reservada para ese tipo de texto. El pie es la zona de abajo de lapágina  para esa información. En algunos procesadores de palabras el encabezado y el pie permanecen visibles todo el tiempo, igual que el texto normal. En otros, permanece escondido hasta que seimprime. Word los oculta a medias. El encabezado y el pie son visibles pero griseados yno con el color que serán impresos. 

Usará las áreas del encabezado y del pie para incluir información 
deidentificación sobre a quién pertenece este documento y para que 
lección de la clase.

El encabezado te sirve para un titulo en general de tu documento, para la fecha ocualquier otro dato y el pie de página sirve para 
escribir textos

PASOS:

 
Seleccionar la opción _Encabezado y pie de página.
_
       Aparecerá una barra de herramientas flotando en el documento. La primera zona que puede escribir o modificar es el Encabezado.
Escribir en el área que delimita la línea punteada, el texto que desea que aparezca como encabezado.
Aplicar alineación y formato al texto de la forma acostumbrada.
Oprimir en la barra de herramientas flotante, el botónCambiar entre encabezado y pie . Al oprimir este botón aparecerá en pantalla el área definida como pie de página.
Escribir en el área que delimita la línea punteada, el texto que desea que aparezca como pie de página.
Aplicar alineación y formato al texto de la forma acostumbrada.
Oprimir en la barra de herramientas flotante el botónCerrar, para que apliquen los cambios y volver a la vistaDiseño de página.

4:  Se puede agregar números de página, que están asociados con losencabezados y pies de página, a la parte superior, a la parte inferior o a los márgenes de los documentos. La información almacenada en los encabezados y pies de página, o en los márgenes, aparece atenuada y no se puede cambiar al mismo tiempo que la información del cuerpo del documento.

5)1.1 Márgenes

             Superior: 3 cm 
             Izquierdo: 4 cm
             Derecho: 2 cm
             Inferior: 3 cm
             (número de página a 2 cm y centrado)
             Si el documento se va a imprimir por ambas caras, las márgenes deben ser 
             simétricas a 3 cm.6
             Esquema de márgenes NTC 1486 (Sexta actualización)
             Continuación de página7
             Esquema de la cubierta8
             Esquema de la portada 
 
 
 
6) Para qué la norma ICONTEC NTC 1486?

Para la presentación de informes o proyectos de investigación de manera normalizada. El ICONTEC  es el organismo, en Colombia, encargado de elaborar y actualizar la  NTC 1486 la cual establece las pautas para la presentación de trabajos escritos en todos los niveles de profundidad; los informes investigativos, las tesis, las monografías, los ensayos y los trabajos de grado son algunos de los tipos de trabajos escritos que pueden ser presentados bajo esta misma norma. La última edición emitida corresponde a la número 6 de 2008

¿Por qué es importante aplicarla?

Porque proporciona al documento un nivel de confiabilidad y pertinencia, al mismo tiempo que facilita su lectura e interpretación debido al lenguaje normalizado.

7)

 

8) Pastas: Láminas de cartón o plástico para proteger el trabajo escrito. *

Guardas: Son hojas en blanco que deben ir al principio y al final del documento. *

Cubierta: Presenta información del trabajo como el nombre de los autores, titulo del documento, ciudad, entre otros. *

Portada: Otra página informativa pero que además del contenido de la cubierta incluye la clase de trabajo (tesis, informe, entre otros) y el nombre de quien lo dirigió con su respectivo título académico o cargo.

Página de aceptación: Contiene las firmas de las personas encargadas de aprobar el trabajo. *

Página de dedicatoria: Nota del autor con dedicatoria a personas u organizaciones. *

Página de agradecimientos: Nota de agradecimientos a personas u organizaciones con el reconocimiento por haber aportado de alguna forma con el documento. *
Contenido Normas Icontec
Contenido: Permitir al lector encontrar una parte especifica del documento de una forma rápida.

Listas especiales:  Se listan y se relacionan con los títulos de cada una de las tablas, gráficos, cuadros, anexos, ilustraciones y demás. *

Glosario: Lista de términos y definiciones necesarios para la compresión del trabajo. *

Resumen: Resumen del contenido del documento, para ensayos y monografías no debe ser mayor de 250 palabras. Para otro tipo de trabajos extensos no se debe exceder de 500 palabras.

Márgenes: Se deben conservar los siguientes márgenes en el documento:
Superior: 3 cm
Izquierdo: 4 cm
Derecho: 2 cm
Inferior: 3 cm
En caso de ser impreso por ambas caras todas las margenes deben ser de 3 cm. Los títulos de cada capitulo deben estar en hojas independientes a 3 cm del borde superior.

Redacción: Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua española. La redacción debe ser en tercera persona.

Papel: La calidad del papel debe ser optimo para facilitar la lectura y la impresión del trabajo escrito. El tamaño del papel deberá ser seleccionado de acuerdo con el tipo de trabajo o en base a los requisitos que establezca la institución. Desde la última actualización de las normas Icontec (NTC 1486) se permite la impresión del documento por las dos caras de la hoja (sólo desde la página del contenido).
Numeración: La numeración de las páginas debe hacerse de forma consecutiva con número arábigos a excepción de la cubierta y la portada  que no se enumeran (pero se deben tener en cuenta).

Tipo de letra: Se recomienda el uso de la fuente Arial con un tamaño de 12.